CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ARTES
CONVOCATORIALIBROS
Una de las funciones centrales del CEIIDA, Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes UANL, es la difusión del conocimiento y la investigación generada desde el arte contemporáneo; en esta ocasión, en colaboración con la Dirección de Editorial Universitaria UANL mediante la publicación de obras que sean de utilidad y representen un aporte a la cultura, la docencia y la investigación.
Con el fin de ordenar, calendarizar, sistematizar y transparentar el proceso editorial se emite la presente:
CONVOCATORIA
La Dirección de Editorial Universitaria UANL y el CEIIDA de la Universidad Autónoma de Nuevo León convocan a presentar propuestas para edición y publicación de libros bajo el sello Editorial UANL y Serie CEIIDA para publicarse en el 2024.
Requisitos para la presentación de propuestas.
Podrán presentar propuestas de obras para su publicación, artistas, investigadores, curadores, profesoras-investigadoras y profesores-investigadores, así como autoras y autores externos a la universidad; productores, creadores e investigadores cuyos intereses esten centrados en el arte contemporáno.
En caso de obras de autoras y autores externos a la Universidad, deberán ser presentadas por algún miembro de la comunidad académica de la UANL, siempre y cuando las autoras y los autores, sus herederas y herederos o albaceas, estén de acuerdo y autoricen —mediante carta de intención—, la posible edición de sus trabajos con el sello de la Editorial Universitaria UANL y del CEIIDA. Asimismo, tales autoras, autores y sus obras, deberán regirse por los tiempos marcados por la presente convocatoria, incluso si se trata de propuestas de coedición. Cada caso especial será tratado y discutido por el Consejo Editorial, pero en todos los casos, primará el estilo de colección que determine el CEIIDA y la Dirección de Editorial Universitaria y no la editorial que sea propuesta para una coedición.
Los libros presentados con intenciones de coedición deben ir acompañados de una carta compromiso de las casas editoriales interesadas en coeditar las obras propuestas y especificar de manera concreta en qué consiste la propuesta de coedición.
Todas las autoras y todos los autores deberán ceñirse a las reglas y los tiempos marcados por esta convocatoria, así como a los demás procedimientos del Consejo Editorial de la UANL y el CEIIDA.
Las propuestas deberán entregarse mediante el llenado de un formulario dispuesto para su inscripción y registro de la obra. Los originales presentados deberán ceñirse a las normas editoriales establecidas por la Dirección de Publicaciones.
Las obras que no cumplan con los requisitos básicos de esta convocatoria y de las normas expuestas serán rechazadas y solo podrán reingresar hasta la siguiente convocatoria para su evaluación
De igual manera, los archivos que sean presentados sin referencia autoral serán excluidos de la lista de obras que serán enviadas a dictamen
Obras que hayan recibido dictámenes negativos en convocatorias anteriores auspiciadas por la UANL serán retiradas del proceso, a menos que se pueda comprobar que la autora o el autor hizo las modificaciones recomendadas en los dictámenes anteriores
Serán excluidos libros que estén en dictamen en otras instituciones o empresas editoriales, o cuya publicación ya esté comprometida con otros sellos editoriales y no se notifique al Consejo Editorial
En caso de que la autora o el autor ya tenga algún tipo de acuerdo con otras instituciones o casas editoriales, podrá presentar un documento o carta membretada de las editoriales en la que expongan cuál es su compromiso editorial con la obra y cuál la propuesta de coedición con la UANL
Las obras deberán entregarse
En formato electrónico en Word (o RTF) y en archivo PDF.
Las obras deberán ir acompañadas de una carta de presentación, con una reseña sobre el contenido, propósito y justificación del por qué la obra debería ser publicada, así como una síntesis curricular de la(s) autora(s) o del (los) autor(es)
Las obras presentadas no podrán exceder las 250 cuartillas.
Periodo de recepción
Se recibirán las propuestas a partir de la fecha de inicio de la convocatoria el 25 de octubre de 2023. La fecha limite para enviar su participación será el 23 de febrero de 2024.
Consideraciones finales
El Consejo Editorial de la Dirección de Editorial Universitaria de la UANL y el CEIIDA son las únicas instancias autorizadas para informar sobre los resultados del proceso de dictamen y/o aprobación
Ninguna persona o instancia universitaria podrá intervenir o informar a las autoras y los autores sobre el veredicto de la obra. Los contactos con las autoras y los autores, previos a dicha Acta de Resolución, serán exclusivamente para aclarar o solicitar información sobre las obras en proceso de dictamen. Todas las obras recibidas serán sometidas a sistemas electrónicos de revisión de similitudes para evitar la ausencia de los créditos correspondientes a fuentes y autores.
En caso de cualquier observación que pudiera poner en duda la autenticidad de la obra, se informará a las autoras y los autores y se suspenderá el proceso de dictamen. Las autoras y los autores de las obras aprobadas por el Consejo Editorial se regirán por las normas editoriales establecidas por la Dirección de Editorial Universitaria de la UANL, y se comprometerán a entregar el Certificado de Registro de Obra expedido por INDAUTOR para que pueda iniciarse el proceso editorial.
Las autoras y los autores que no atiendan los llamados o comunicados de las comisiones editoriales del Consejo Editorial o la Dirección de Publicaciones en el plazo de 30 días naturales, quedarán fuera de cualquier proceso editorial, por lo que se suspenderá su participación en los procesos de dictamen o edición del libro
Para cualquier duda o comentario sobre la presente convocatoria pueden dirigirse a los correos: convocatorias@uanl.mx